Subsidio nacional al Museo Estevez para mejoras edilicias
El mismo proviene del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, en razón de haber sido seleccionado un proyecto elevado a ese organismo. “Esta gestión puso en valor toda la red de instituciones culturales con la que contaba la ciudad desde hace muchísimos años. Hemos hecho grandes inversiones en la recuperación de los edificios, como en el caso de este museo y de muchos otros lugares culturales” destacó el intendente.
El intendente Miguel Lifschitz y el presidente de la Comisión Directiva del Polo Tecnológico Rosario, Juan Pablo Manson, firmaron esta mañana un convenio para el otorgamiento de un subsidio al Museo Municipal de Arte Decorativo “Firma y Odilo Estevez” proveniente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, que servirá para profundizar tareas de mejoras edilicias que se desarrollan en la institución, cuya sede fue declarada Monumento Histórico Nacional. El aporte nacional será de 120.000 pesos, con una contraparte de la Municipalidad de 50.000 pesos, y se otorgará en razón de haber sido seleccionado un proyecto elevado a ese Ministerio en el marco del programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur). La actividad tuvo lugar en la sede del museo, Santa Fe 748, y contó, además, con la presencia de la directora de la institución, Analía García, y el secretario de Cultura y Educación, Horacio Ríos.
Este subsidio permitirá continuar con las reparaciones que se están realizando en la estructura del museo, como restauración de pisos y sistema de desagüe pluvial e iluminación, entre otras. Ya se han iniciado tareas de reparación en los techos de la Sala de Exposiciones Temporarias y el cambio del piso de la planta alta de dicha sala. En breve se continuará además con la refacción del Patio Español.
En la oportunidad, Lifschitz destacó el hecho de que “esta gestión puso en valor toda la red de instituciones culturales con la que contaba la ciudad desde hace muchísimos años. Hemos hecho grandes inversiones en la recuperación de los edificios, como en el caso de este museo y de muchos otros lugares culturales. También hemos renovado los cuerpos directivos con sistemas de concursos transparentes y abiertos, y creamos la Dirección General de Entidades y Organismos Culturales que nos permite por primera vez contar con una conducción unificada de todas las instituciones culturales de Rosario”.
Agregó que “este avance nos permite seguir innovando en materia cultural, generando nuevos espacios como lo va a ser la Ciudad Joven sobre la franja del río, o el Puerto de la Música junto al gobierno provincial, y también mantener permanentemente en valor, y con una dinámica de actualización sostenida, cada una de las instituciones tradicionales de la cultura de la ciudad de Rosario. En esa red de instituciones, el museo Firma y Odilo Estevez es unos de sus eslabones más importantes como entidad cultural”, al tiempo que felicitó a la directora del museo por la tarea desarrollada en estos años y agradeció al Polo Tecnológico por la contribución, “una más que esta institución público-privada hace a la ciudad promoviendo y desarrollando la tecnología y particularmente a las empresas que componen el Polo Tecnológico, hoy más de cien”.
Cabe destacar que, en el transcurso del año, por decreto 352/2011 de la Presidencia de la Nación, el edificio del Museo fue declarado Monumento Histórico Nacional, aguardando igual reconocimiento por parte de la provincia de Santa Fe.
Acompañaron a Lifschitz los secretarios de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Fernando Asegurado y José Garibay, respectivamente; y el presidente de la Junta de Historia, Jack Benoliel, entre otros invitados.