Visita virtual
El Hall Central es el espacio al cual se abren los ambientes principales de la casa, entre ellos las tradicionales salas en estilo francés del siglo XVII, la sala española y el gran comedor de la residencia. Está decorado con un alto revestimiento de madera tallada en estilo español con influencia indo-americana y en él se exponen importantes piezas de la colección.
Visita virtual
Las Salas Francesas fueron características de las grandes residencias de la burguesía argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Están decoradas con muebles estilo Luis XV y Luis XVI, importantes pinturas del Barroco y el Neoclasicismo, como también valiosos objetos y adornos, entre ellos una gran colección de abanicos, porcelanas, jades y cerámicas orientales.
Visita virtual
El parlour o sala romántica está decorada con muebles del Romanticismo, pinturas de Eugenio Lucas y Vaclav Brozik, abanicos, porcelanas y cristales del siglo XIX.
Visita virtual
La sala española está integrada por dos ambientes unidos por un arco de talla barroca. En ellas se exponen muebles españoles de los siglos XVI y XVII, pinturas de los siglos XVII, XVIII y XIX, tallas en marfil del siglo XVII y antiguas cerámicas valencianas.
Visita virtual
El comedor presenta un carácter severo y elegante, revestido con madera y damasco de seda y presidido por una imponente araña de bronce. En él se exponen dos pinturas del Barroco holandés e italiano respectivamente, cerámicas, porcelanas y platería europea.
Visita virtual
El dormitorio muestra en la actualidad una gran cama barroca brasileña de madera profusamente tallada del siglo XIX, un conjunto notable de muebles estilo Napoleón III, pinturas del siglo XVII y XIX y una colección de figuras en porcelana de manufacturas europeas de los siglos XVIII y XIX.
Visita virtual
El pequeño boudoir (tocador) exhibe retratos y un mueble gabinete en madera lacada en negro, con bronces y escenas en esmalte, imitación estilo Luis XIV, del siglo XIX.
Visita virtual
El lugar ideal para las actividades del Museo, con sus mayólicas sevillanas, su fuente de mármol de Carrara y el damero de su piso blanco y negro.
Visita virtual
Una amplia galería vidriada precedida por el patio es un elemento arquitectónico, utilizado sobre todo en la arquitectura italiana del siglo XVII. Funciona a modo de galería o pórtico y está abierto íntegramente por al menos uno de sus lados y sostenido por columnas y arcos. Normalmente se encuentra a nivel del suelo aunque también puede encontrarse en niveles más elevados.
Visita virtual
Ubicada en su fachada posterior, ubicada por calle San Lorenzo, tras la cual se encontraban las antiguas caballerizas, esta sala próxima a inaugurarse, será sede de exposiciones temporarias en el Museo.