Hall de ingreso Sala francesa Parlour Sala española Comedor Dormitorio Boudoir Patio español Loggia Sala de exposiciones temporarias

Visita virtual

Hall de ingreso

El Hall Central es el espacio al cual se abren los ambientes principales de la casa, entre ellos las tradicionales salas en estilo francés del siglo XVII, la sala española y el gran comedor de la residencia. Está decorado con un alto revestimiento de madera tallada en estilo español con influencia indo-americana y en él se exponen importantes piezas de la colección.

Visita virtual

Sala francesa

Las Salas Francesas fueron características de las grandes residencias de la burguesía argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Están decoradas con muebles estilo Luis XV y Luis XVI, importantes pinturas del Barroco y el Neoclasicismo, como también valiosos objetos y adornos, entre ellos una gran colección de abanicos, porcelanas, jades y cerámicas orientales.

Visita virtual

Parlour

El parlour o sala romántica está decorada con muebles del Romanticismo, pinturas de Eugenio Lucas y Vaclav Brozik, abanicos, porcelanas y cristales del siglo XIX.

Visita virtual

Sala española

La sala española está integrada por dos ambientes unidos por un arco de talla barroca. En ellas se exponen muebles españoles de los siglos XVI y XVII, pinturas de los siglos XVII, XVIII y XIX, tallas en marfil del siglo XVII y antiguas cerámicas valencianas.

Visita virtual

Comedor

El comedor presenta un carácter severo y elegante, revestido con madera y damasco de seda y presidido por una imponente araña de bronce. En él se exponen dos pinturas del Barroco holandés e italiano respectivamente, cerámicas, porcelanas y platería europea.

Visita virtual

Dormitorio

El dormitorio muestra en la actualidad una gran cama barroca brasileña de madera profusamente tallada del siglo XIX, un conjunto notable de muebles estilo Napoleón III, pinturas del siglo XVII y XIX y una colección de figuras en porcelana de manufacturas europeas de los siglos XVIII y XIX.

Visita virtual

Boudoir

El pequeño boudoir (tocador) exhibe retratos y un mueble gabinete en madera lacada en negro, con bronces y escenas en esmalte, imitación estilo Luis XIV, del siglo XIX.

Visita virtual

Patio español

El lugar ideal para las actividades del Museo, con sus mayólicas sevillanas, su fuente de mármol de Carrara y el damero de su piso blanco y negro.

Visita virtual

Loggia

Una amplia galería vidriada precedida por el patio es un elemento arquitectónico, utilizado sobre todo en la arquitectura italiana del siglo XVII. Funciona a modo de galería o pórtico y está abierto íntegramente por al menos uno de sus lados y sostenido por columnas y arcos. Normalmente se encuentra a nivel del suelo aunque también puede encontrarse en niveles más elevados.

Visita virtual

Sala de exposiciones temporarias

Ubicada en su fachada posterior, ubicada por calle San Lorenzo, tras la cual se encontraban las antiguas caballerizas, esta sala próxima a inaugurarse, será sede de exposiciones temporarias en el Museo.

Mensaje cifrado

Inauguración de la muestra “Mensaje cifrado” de la artista Graciela Ceconi. La exposición reune dibujos, grabados, collages y libros de artistas. Cuenta con la curaduría de Rubén Echagüe y el...

NOCHE DE MUSEOS ABIERTOS

Viernes 28 de octubre de 18 a 24 hs. Sala de exposiciones: Trazos anticipados / Victor Città Giordano 20.30 hs. Patio y Loggia del Museo / Planta alta por escalera GUO...

Taller de Pop Up

Introducción a la técnica de los libros móviles y desplegables Coordina: Magalí Asigliano Destinado a artistas y público en general No se necesita experiencia previa Arancel total (sin materiales): $...

Conversaciones con artistas

Primer encuentro Arq. Víctor Città Giordano Entrevista Lic. Maite Acosta Viernes 23 de septiembre 2022/19 hs Ciclo de encuentros con artistas que privilegian la mirada introspectiva de «atelier» para compartir...